¿QUÉ COMER EN ESPAÑA? 10 tipos de CARNE DE VACUNO ESPAÑOLA más populares
Descubre el mundo rico y diverso de la carne de vacuno española, reconocida por su calidad excepcional y sabores distintivos. Desde la majestuosa Sierra de Guadarrama hasta los pintorescos valles de Asturias, España ofrece una variedad de tipos de carne de vacuno muy apreciados por su sabor y textura. Exploremos los 10 tipos de carne de vacuno española más populares que harán que tus papilas gustativas se deleiten y te dejen con ganas de más.
10 – Carne de vacuno de la Sierra de Guadarrama
Disfruta de la carne de vacuno y ternera de las razas Avileña-Negra Ibérica, Limousin y Charolais, criadas en la Comunidad Autónoma de Madrid. Pastando libremente en las montañas y praderas, el ganado produce una carne increíblemente sabrosa y tierna. Con su color rojo brillante, sabor intenso y perfecto equilibrio entre carne magra y grasa, la carne de la Sierra de Guadarrama es un verdadero deleite culinario.
- Región: Madrid (Sierra de Guadarrama)
- Raza: Avileña-Negra Ibérica, Limousin, Charolais
- Sabor: Intenso, herbáceo
- Textura: Magra pero tierna con marmoleado equilibrado
- Sugerencia de plato: Entrecot a la parrilla con romero
- Maridaje: Ribera del Duero Crianza
- ⭐ Valoración: ★★★★☆
9 – Ternera de los Pirineos Catalanes
Experimenta la ternera excepcional obtenida de las razas Pirenaica Marrón, Aubrac y Gascona, criadas en los Pirineos Catalanes. Estos animales pastan libremente en las montañas y se alimentan con una dieta natural, resultando en una carne verdaderamente notable en sabor y calidad. La ternera de los Pirineos Catalanes es un testimonio de la armonía entre la naturaleza, la raza y los métodos tradicionales de cría.
- Región: Cataluña (Pirineos)
- Raza: Pirenaica Marrón, Aubrac, Gascona
- Sabor: Rico e influenciado por la montaña
- Textura: Firme media y jugosa
- Sugerencia de plato: Ragú de ternera o escalopes de ternera
- Maridaje: Priorat Garnacha
- ⭐ Valoración: ★★★★☆
8 – Ternera de Aliste
Saborea la deliciosa ternera de animales de entre 8 y 12 meses, criados en Castilla y León. Ya sea alimentada con leche o pasto, la ternera de Aliste es conocida por su marmoleado delicado, grasa blanca perlada y tejido muscular jugoso. El exquisito color y la textura tierna de esta carne la convierten en un placer gastronómico que vale la pena experimentar.
- Región: Castilla y León
- Raza: Herencia local mixta
- Sabor: Suave y mantecoso
- Textura: Muy tierna, de grano fino
- Sugerencia de plato: Medallones de ternera sellados
- Maridaje: Vino joven de Toro
- ⭐ Valoración: ★★★★☆
7 – Carne de vacuno de Salamanca
Sumérgete en los ricos sabores de la carne de vacuno de la raza Morucha, tradicionalmente criada en libertad en Salamanca. Los animales pastan libremente en hierbas y plantas de las montañas y praderas, impregnando la carne con un sabor y textura distintivos. La carne de Salamanca, con sus fibras musculares finas y grasa bien distribuida, promete una experiencia culinaria jugosa y tierna.
- Región: Salamanca
- Raza: Morucha
- Sabor: Terroso y herbáceo
- Textura: Jugosa, con grasa bien marmoleada
- Sugerencia de plato: Chuletón Morucha a la parrilla
- Maridaje: Tempranillo de cuerpo completo
- ⭐ Valoración: ★★★★☆
6 – Carne de vacuno de Cantabria
Disfruta de la carne roja brillante e intensamente sabrosa que proviene de las razas Tudanca, Monchina, Asturiana, Highland Brown y Limousin de Cantabria. Criados en praderas exuberantes y pastos montañosos, estos animales desarrollan un perfil de sabor único. El equilibrio entre la carne magra y la grasa en la carne de Cantabria asegura una textura firme y jugosa que encantará a cualquiera.
- Región: Cantabria
- Raza: Tudanca, Monchina, otras
- Sabor: Fuerte, influenciado por la montaña
- Textura: Firme pero jugosa
- Sugerencia de plato: Carrilleras estofadas o guiso
- Maridaje: Mencía de Bierzo
- ⭐ Valoración: ★★★★☆
5 – Ternera de Extremadura
Explora el mundo de la ternera fresca producida exclusivamente de razas autóctonas como Retinta, Avileña Negra Ibérica, Morucha, Berrendas y Blanca Cacereña en Extremadura. La carne varía en color y textura dependiendo de la edad de los animales. Desde carne firme y roja brillante hasta cortes húmedos y rojo cereza, la ternera de Extremadura ofrece un abanico de sabores auténticos y texturas.
- Región: Extremadura
- Raza: Retinta, Avileña Negra Ibérica, Morucha, etc.
- Sabor: Varía según la raza y edad
- Textura: Desde firme hasta muy tierna
- Sugerencia de plato: Filete de ternera con salsa de setas
- Maridaje: Vino Ribera del Guadiana
- ⭐ Valoración: ★★★★☆

4 – Ternera de Galicia
La carne de ternera gallega, producida principalmente de las razas Rubia Gallega y Cachena, es conocida por su jugosidad, textura suave y aroma delicado. Estos animales pastan en los verdes prados y reciben una alimentación controlada para preservar la calidad y sabor. La ternera gallega es perfecta para platos que requieren ternura y sabor equilibrado.
- Región: Galicia
- Raza: Rubia Gallega, Cachena
- Sabor: Suave y delicado
- Textura: Muy tierna
- Sugerencia de plato: Ternera gallega guisada
- Maridaje: Albariño blanco
- ⭐ Valoración: ★★★★☆

3 – Ternera de Asturias
La ternera asturiana, principalmente de la raza Asturiana de los Valles, es reconocida por su sabor intenso y textura firme. Criados en un clima húmedo y fresco, estos animales desarrollan una carne con un equilibrio perfecto entre firmeza y jugosidad. La ternera asturiana es un clásico en la gastronomía española y se utiliza en numerosos platos tradicionales.
- Región: Asturias
- Raza: Asturiana de los Valles
- Sabor: Intenso y rico
- Textura: Firme y jugosa
- Sugerencia de plato: Fabada con ternera
- Maridaje: Vino Mencía
- ⭐ Valoración: ★★★★☆
2 – Ternera del País Vasco
La carne de vacuno vasca, especialmente la raza Euskal Txerria, es famosa por su sabor robusto y textura firme. Criados en pastos verdes y húmedos, estos animales producen carne con un equilibrio ideal entre grasa y magra. La ternera del País Vasco es imprescindible para los amantes de la carne que buscan autenticidad y calidad superior.
- Región: País Vasco
- Raza: Euskal Txerria
- Sabor: Robusto y sabroso
- Textura: Firme con buen marmoleado
- Sugerencia de plato: Chuletón a la parrilla
- Maridaje: Rioja Reserva
- ⭐ Valoración: ★★★★★
1 – Carne Morucha de Salamanca – La mejor valorada
Considerada la joya de la carne de vacuno española, la raza Morucha de Salamanca encabeza la lista con su sabor excepcional y calidad insuperable. Criados tradicionalmente en libertad, estos animales tienen una carne con un sabor profundo y textura sedosa. Ideal para platos de alta cocina, la Morucha de Salamanca es la elección definitiva para los gourmets que buscan una experiencia culinaria inigualable.
- Región: Salamanca
- Raza: Morucha
- Sabor: Profundo, complejo y terroso
- Textura: Muy tierna y jugosa
- Sugerencia de plato: Chuletón Morucha madurado
- Maridaje: Ribera del Duero Reserva
- ⭐ Valoración: ★★★★★
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la carne de vacuno más famosa en España?
El ternero gallego, especialmente de la raza Rubia Gallega, es considerado la carne de vacuno más famosa y premium en España debido a su ternura, sabor intenso y métodos artesanales de crianza.
¿La carne de vacuno española es de buena calidad?
Sí, España produce algunas de las mejores carnes de vacuno de Europa, con muchas variedades regionales protegidas por la IGP (Indicación Geográfica Protegida). El pastoreo tradicional, las razas locales y las estrictas normativas garantizan una calidad excepcional.
¿Qué vino marida mejor con la carne de vacuno española?
Los tintos robustos como Rioja Reserva, Ribera del Duero y Mencía combinan perfectamente con la mayoría de los platos de carne de vacuno española. Para platos más ligeros de ternera, un Godello o incluso un Cava envejecido también pueden complementar bien.
¿Dónde puedo probar carne de vacuno auténtica española?
Los mejores lugares incluyen los asadores tradicionales en Galicia, el País Vasco y Castilla. Visita Asador Iñaki o Ovidio Asador para experiencias excepcionales con carne de vacuno.
¿La carne gallega es lo mismo que la Rubia Gallega?
La Rubia Gallega es una raza de vaca originaria de Galicia. «Carne gallega» puede incluir esta y otras razas criadas en Galicia, pero la Rubia Gallega es la más valorada por su sabor y marmoleado.